«Al principio la cosa tiene ese punto de “puede ser cáncer pero no es seguro”. Con eso te bebes tu birrita, te fumas un cigarrito, le das unos besos a tus hijos y dices: “yo puedo y lo he asumido todo, me he pensado todo lo chungo que puede suceder y estoy preparado”. En realidad no estoy nada preparado, solo he jugado a estirar la película hasta los límites, como una producción televisiva de sábado mediodía, “dramón” incluido, al estilo de superheroe de barrio. Todo esto esta bien, sirve, pero en algun momento hay que empezar a pensar que no es un comic que se acaba cuando cierras. En ese momento me pasan links sobre la enfermedad y no tengo “pelotas” de mirarlo. Mi sentimiento es que no estoy aun preparado para saber que me pasa. Supongo que es una versión sui generis, no psicotica, de negación en un duelo. Si vale, lo tengo pero lo tengo que mirar de reojo. La información es importante, te coloca en una posición de realidad y previsión y control que para un obse como yo es útil, pero es verdad que necesita su momento óptimo, no forzado. Hay que ser capaz de regular los propios tiempos. La gente que te quiere alrededor intenta ayudarte de muchas maneras pero hay que ser fiel al ritmo propio. En algun momento decidí empezar a enterarme, poco a poco pero mirando al alien con un empoderamiento que antes no podía gestionar. De repente en sarcoma empieza a ser parte de mi. Es decir, son celulas zumbadas pero son mías y siento que debo empezar a tomarlas como parte de mi cuerpo.»
DIARIO DE UN PACIENTE ONCOLÓGICO. (PARTE 3) «DEL “SI ME TAPO LOS OJOS NO EXISTE” (prediagnostico) AL “VALE SÍ, PERO DE A POCO” (diagnosticado)?
por diegocazz | Uncategorized | 0 Comentarios